Y te preguntarás, vaya título más obvio «Jugar a voley playa en la arena»
¿Dónde sino?
En este artículo te voy a contar porque el voley playa es un deporte que requiere de una adaptación al medio y contexto del juego, en este caso hablaremos de la arena, sus complicaciones y aspectos a tener en cuenta a la hora de jugar a voley playa en la arena.
Una de las características que hacen que el voley playa sea un deporte que exige una buena condición física es la arena.
Si no estás acostumbrado a jugar a deportes en la arena, cuando pisas por primera vez la arena y juegas a voley playa, notarás como desplazarte sobre esta superficie te costará más que si lo hicieras sobre una superficie dura.
La arena juega una parte fundamental en el voley playa en la que el jugador de voley playa tiene que saber moverse como pez en el agua.
Es por eso que te quiero contar, no como entrenar en la arena, sino lo que tienes que tener en cuenta cuando vayas a montar tu pista en la playa y que pienses en la arena a la hora de hacerlo.
CONSEJOS PARA JUGAR A VOLEY PLAYA EN LA ARENA
LA SUPERFICIE
Para comenzar a jugar a voley playa deberás desenvolverte bien sobre la superficie de la cancha.
Lo ideal sería que la arena estuviera lo más aplanada posible para quitar las irregularidades de montículos que se forman en la playa.
Para lograr una superficie lisa se pueden usar rastrillos, palas o alisadoras de arena para que el desplazamiento cueste menos en la cancha.
Lo normal es que llegues a la playa, montes tu pista de voley playa y comiences a jugar sobre la arena.
Tienes que tener aspectos en cuenta, como a la hora a la que juegas en la playa, en horas de mucho calor en los días de verano, la arena puede producir leves quemaduras en la planta de los pies.
PROTEGE TUS PIES PARA JUGARA A VOLEY PLAYA EN LA ARENA
Si es verano y juegas sobre las 12: 00 del mediodía hasta las 16:30 te aseguro que te pueden salir algunas ampollas en los pies por el calor que desprende la arena.
No recomiendo jugar a voley playa en época de verano a esa hora, porque el sol no perdona y la arena está muy caliente.
Aún así, si eres de pies delicados puedes usar calcetines de neopreno o incluso deportivos para jugar a voley playa.
Si usas calcetines de tela, es muy probable que los tengas que tirar porque se desgastan con el roce de la arena.
Hasta aquí hemos visto dos inconvenientes sobre la arena a los que el jugador de voley playa se tiene que adaptar.
La superficie donde tendrá que amoldarse y aprender a desplazarse en la arena como al calor que desprende la misma.
En invierno no tenemos el problema del calor de la arena, pero si tenemos el problema del frío en los pies.
La arena suele estar fresquita en invierno, así que tanto en invierno como en verano sería conveniente que en tu pack de voley playa incluyeras siempre el calcetín para un «por si acaso».
OBJETOS PUNZANTES EN EL CAMPO DE VOLEY PLAYA
Es importante que revises la arena antes de montar la pista por si existen materiales con los que se puedan producir cortes cutáneos.
Siempre que montes pista en la playa pública, haz un recorrido por la pista para encontrar posibles objetos que puedan hacer daño como pueden ser, piedras, conchas, cristales, latas, plásticos…
En playas urbanas es muy común encontrar este tipo de residuos por la falta de empatía de los bañistas.
Antes de ponerte a jugar, haz una batida para encontrar posibles objetos que no deberían de estar.
EL POLVO CUANDO JUEGAS A VOLEY PLAYA
En algunas playas puedes encontrar arena con demasiado polvo.
Al jugar y mover la arena se levanta polvo con lo que dificultaría tanto a la visión del jugador como la respiración del mismo.
Tragar polvo en plena apertura de pulmón no mola nada pudiendo llegar a picarnos la garganta o faltar aire.
Si juegas en una playa donde hay bastante polvo en la arena no te quedará otra más que respirar polvo, pero si se levanta mucho polvo o hace un día de viento, intentar parar un poco para que se vaya el polvo de la arena y seguir jugando.
EL TIPO DE ARENA PARA JUGAR A VOLEY PLAYA
Según el tipo de arena en la que juegues puede ralentizar tus movimientos en el juego.
No es lo mismo jugar sobre una superficie de arena gorda que de arena fina.
Cuanto más fino sea el grano más lento irás y cuanto más gordo sea el grano de arena más rápido jugarás.
Te pongo un ejemplo de las playas de Barcelona.
- En Barcelona ciudad, la arena suele ser gordita, en algunas playas lleva mucho polvo y casi siempre encontramos objetos peligrosos en la arena.
- En Castelldefels la arena suele ser más fina por lo que nos cuesta movernos más en la cancha y las playas están más limpias.
- En Badalona no hay profundidad de arena, casi apenas hay arena y el grano de la arena es bastante gordo, por lo que sí, te moverás rápido pero a la mínima que te tires te rasparás la piel.
Y hasta aquí hemos llegado.
Revisa la arena siempre que vayas a jugar a voley playa.
Puedes leer más artículos del Blog Aquí
También puedes seguirme en mis redes sociales´, de vez en cuando voy publicando cositas interesantes:
¿Sobre qué tipo de arena juegas a voley playa?
Te leo en comentarios.