LOS BENEFICIOS DE JUGAR TORNEOS DE VOLEY PLAYA

jugar torneos de voley playa

Hoy quiero hablar de los beneficios de jugar torneos de voley playa.

En los últimos años el voley playa ha experimentado un crecimiento brutal. No solo en verano puedes encontrar torneos de voley playa, podemos decir que el voley playa es también un deporte de invierno.

Esta posición de deporte veraniego que ha «sufrido» el voley playa al pensar que solo es un deporte de verano (en España), ha dejado siempre a este deporte en un segundo plano.

A día de hoy es típico que en verano los jugadores de pista pasen a jugar en playa y cuando llega el invierno en la playa se oyen grillos porque todo el mundo se va a la pista a preparar la temporada y a competir en voleibol o voley indoor. 

Desde hace unos tres años se ha apostado por un voley playa de invierno, con más oferta competitiva. Los jugadores no se van a la pista, sino que se quedan en la playa para seguir preparando la temporada de invierno y competir en los diferentes torneos que se organizan.

Tengo amigos que solo los veo en verano. Durante el invierno están “encerrados” en la pista y cuando llegan los meses de verano (Julio y Agosto) se dejan ver por la playa con sus toques “pisteros”.

Algunos se consideran voley playeros pero en cuanto bajan unas décimas el termómetro se van a la cueva olvidándose del voley playa. 

Cuando juego algún partido con algún amigo que durante el invierno juega a pista se nota muchísimo que no tiene el toque mágico del voley playa, y es que, aunque sean deportes hermanos, en verdad son primos.

Jugar torneos de voley playa es un ingrediente necesario para motivarte, tener un objetivo, medir tus resultados, compararte con otros jugadores y una serie de beneficios que te explico a continuación.

Este artículo está enfocado a personas que juegan a nivel amateur y no profesional, ya que las jugadoras profesionales compiten, sino no serían profesionales, obvio.

CUANDO JUEGAS TORNEOS DE VOLEY PLAYA MEJORAS TU NIVEL DE JUEGO.

Muchas veces cuando algún alumno me dice que lleva tiempo estancado, que no ve mejoras en su nivel de juego y que se siente un poco desmotivado le pregunto;

-Aparte de entrenar ¿Cuántas veces juegas a voley en semana?

Cuando me dice que solo entrena, que no juega partidos y ni mucho menos torneos, tenemos un posible factor que hace que el alumno se sienta estancado.

El entrenamiento es necesario, muy necesario para aprender este deporte, si entrenas y luego no juegas de forma asidua no pondrás en práctica lo que aprendes en el entrenamiento.

Con esto quiero decir que sí o sí, para que sientas que mejoras en el voley playa tienes que alternar entrenamiento con juego.

Si a tu entrenamiento le añades días de juego y juegas torneos de voley playa te aseguro que tu nivel de juego mejorará.

Lo tengo comprobado y te pongo un ejemplo. 

Hace un año conocí a un chaval que venía a mis clases, hábil en los deportes de pelota y nunca antes había jugado a voley playa. En dos meses, con dos entrenamientos a la semana y uno de juego, era capaz de jugar de forma fluida con tres toques, al cuarto mes atacaba y empezaba a bloquea, desenvolviéndose bien en un 2×2. Al quinto estaba jugando torneos a nivel amateur.

Y te preguntarás ¿como es posible que en cinco meses pueda jugar un torneo y yo que llevo más de un año apenas le doy a la pelota? 

Cada persona es un mundo y cada persona necesita de un tiempo de aprendizaje.

El caso de este alumno es algo excepcional pero, no imposible.

El secreto de este caso fueron las ganas y la dedicación exclusiva que le dedicó en ese tiempo al voley playa y casos como el de este alumno tengo unos cuantos, eso sí, siempre con alumnos muy motivados y decididos en ir a más en cada entrenamiento y una de las motivaciones fue jugar un torneo amateur. 

Uno de los motivos por los que a veces puedes sentirte estancado con tu nivel de juego es por la falta de días que le dedicas a poner en práctica lo que has aprendido. Si a ello le añades que siempre entrenas y juegas con las mismas personas llegará un momento que os conozcáis tanto en la cancha que sabréis los puntos débiles de vuestros adversarios e iréis a lo fácil.

Cuando juegas un torneo de voley playa y te enfrentas a dos jugadoras que nunca antes habías visto en tu vida, te aseguro que si en los cinco primeros puntos no identificas qué puntos débiles tienen tus adversarias y que táctica de juego están usando, te será difícil ganar el partido. 

Si quieres ganar el partido tendrás que ingeniártelas para hacer puntos a tus adversarias que no son con las que juegas habitualmente y a las que fácilmente le haces punto porque conoces sus debilidades de tanto jugar con ellas.

Es por eso que jugar torneos de voley playa te ayudará a mejorar tu nivel de juego, ya que si tu recurso es la bola corta y siempre la aplicas en tu juego diario, puede ser que durante un partido la bola corta no te funcione y tengas que aplicar una larga, pero como no la haces habitualmente porque juegas con las mismas personas el resultado de tu partido te puede sorprender, por poner un ejemplo.

CUANDO JUEGAS TORNEOS DE VOLEY PLAYA TE DAS CUENTA DE TU NIVEL DE JUEGO.

No sabes cual es tu nivel de juego hasta que juegas un torneo y esto le sucede a mucha gente que juega por primera vez un torneo de voley playa.

Estamos acostumbrados a entrenar y jugar siempre con un mismo grupo de personas.

Entrenas en un club de voley playa, te relacionas siempre con la misma gente, quedáis para jugar partidos los fines de semana y resulta que tú eres una de las mejores jugadoras de tu círculo de amigas y del club.

Como piensas que eres una de las mejores jugadoras que tiene el club, te apuntas a un torneo de voley playa pensando que vas a dejar al club en buena posición y ganarás el oro en la prueba porque eres de las mejores de tu grupo.

Llega el día del torneo y no llegas ni a la liga de plata, ¿qué ha pasado?

Pasa algo muy sencillo y común.

Cuando sales de tu zona conocida, esa en la que conoces a tus adversarios, conoces los puntos débiles y encima tu eres una de las mejores y llegas a un torneo y te eliminan a la primera, es cuando te das cuenta de que tu nivel no es un intermedio como dice tu club, sino un básico como bien demuestran las estadísticas de tu resultado.

Los niveles en cada club  son diferentes y la manera de comprobar cual es tu nivel de juego es jugar  un torneo de voley playa, pero no te hablo de jugar el torneo que organizáis en tu club porque estarás en las mismas, sino algún torneo de mayor envergadura como puede ser el Svat o el Voleiboom con jugadoras que nunca antes hayas visto, ni jugado.

CUANDO JUEGAS UN TORNEO DE VOLEY PLAYA MARCAS OBJETIVOS

Mucha gente entrena y juega a voley playa por hacer deporte, relacionarse con la gente, tomarse un bañito en el mar y pasar un rato divertido, que para mi es uno de los objetivos principales del voley playa, lo social que es este deporte.

Cuando juegas torneos de voley playa y quieres conseguir resultados, la percepción que tienes de este deporte se torna un poco más seria, porque te has marcado un objetivo, ganar un torneo o por lo menos que no te eliminen a la primera de cambio.

Son cada vez más los jugadores que deciden marcar objetivos y se animan a jugar torneos de voley playa. En un torneo amateur te vas a encontrar desde la pareja que va a darlo todo para llevarse el oro hasta la pareja que va a pasar un día divertido de risas y voley playa.

No te confundas porque la pareja que va a pasar un día de risas y voley playa te darás cuenta que tiene ese afán de competitividad. La competición no es mala siempre que sea de buen rollo. Me he llegado a encontrar a grandes furiosos que gritan y se pelean con su pareja de juego por no ganar partidos de voley playa, como te contaba en ¿Cómo tiene que ser tu pareja de voley playa?

Entrenar a voley playa y marcar el objetivo de jugar un torneo es una de las mejores opciones que tienes para mejorar tu nivel de juego.

Un entrenamiento sin juego es como comerte un plato de patatas fritas sin huevo y un entrenamiento sin un torneo es como unas lentejas sin chorizo.

Me está entrando hambre…

CUANDO JUEGAS UN TORNEO DE VOLEY PLAYA SUMAS MOTIVACIÓN A TUS ENTRENAMIENTOS.

¿Por qué entrenas a voley playa?

Esta es la pregunta que les suelo hacer a mis alumnos. Casi todas coinciden en que quieren  aprender este deporte.

Bien hecho.

Pero cuando ya lo tienes aprendido y estás para jugar un torneo de beach volley, esto quiere decir que ya sabes jugar un 2×2 y te desenvuelves bien en la arena, tu motivo ya no es aprender porque lo tienes aprendido, sino mejorar tu nivel de juego o al menos mantenerlo. Recuerda que siempre puedes mejorar, siempre.

Este es un problema típico de falta de motivación, cuando ya sabes jugar 2×2 no notas mejoras en tu nivel de juego, te sientes estancado y no encuentras una motivación más para seguir con el voley playa más que la de pasar un rato divertido.

Piensas que ya lo sabes todo y que poco vas a aprender más de lo que sabes, has llegado a tu límite y zona de confort.

¿Y si te marcas el objetivo de ganar un torneo?

Si te has desmotivado porque crees que ha llegado tu zona límite de aprendizaje en este deporte, es muy probable que acabes tirando la toalla, te quites de los entrenamientos y el voley playa pase a un segundo plano en tu vida.

Una buena forma mantener la chispa de la motivación es marcarte objetivos para jugar torneos de voley playa. Vas anotando tus resultados y viendo qué puedes mejorar en cada partido,  porque como te he dicho antes, siempre puedes mejorar.

JUGAR UN TORNEO DE BEACH VOLLEY ES PASAR UN DÍA A LO GRANDE.

Conozco a mucha gente que lleva años entrenando a voley playa, pasando los fines de semana en la arena y nunca han ido a jugar un torneo de voley playa.

“Me da palo tener que madrugar un domingo para jugar un torneo”

“No me veo preparado para jugar un torneo de voley playa”

“Creo que no estoy al nivel adecuado para disputar un torneo”.

“No quiero hacer el ridículo y quedarme en última posición”

Son algunas de las frases que más oigo y que están cargadas de miedo e inseguridades.

Como te he dicho al principio de este artículo, este post está dedicado a jugadores amateur no profesionales, en la que la variedad de torneos que te vas a encontrar es bastante amplia.

Si eres jugador amateur tienes más torneos de voley playa que los jugadores profesionales y si no te lo crees mira el siguiente post para descubrir la infinidad de torneos amateur que tienes para jugar. 

Hace unos ocho años, cuando empecé a jugar torneos amateur, te puedo asegurar que el nivel de juego que había en los torneos era bastante flojo. Con el paso de los años ahora un torneo amateur se ha convertido en toda una cantera de parejas de voley playa que saben jugar en formato 2×2.

Recuerdo en algún torneo amateur que jugué que mis contrincante son sabían ni dar tres toques. Por aquel entonces, los torneos amateur estaban naciendo y el voley playa no era tan conocido como ahora.

Con el paso del tiempo el voley playa ha crecido y la cantera de jugadoras que entrenan, juegan y disputan torneos tienen más nivel de lo que era hace unos años, por lo que ahora en un torneo no vas a aburrirte si no a realizar una competición en la que te costará llegar al pódium porque el nivel de juego en un torneo amateur ha subido con el paso de los años a mejor. 

Es por eso que si vas a jugar un torneo de voley playa amateur mínimo tendrás que saber de que va este deporte y construir jugada con tres toques.

Normalmente los torneos de voley playa amateur tienen una duración de casi un día completo.

Suelen empezar a las 9:00 de la mañana y terminar sobre las 19:00 y llegarás a las 19:00 si no te han eliminado antes, pero te aseguro que vas a tener una jornada de voley playa en la que al menos jugarás unos cuatro o cinco partidos en los que te vas a encontrar gente estupenda.

Yo he llegado a amar tanto a mis contrincantes que quería que ganasen ellos en vez de mi pareja del buen rollo que se generaba en tan solo los minutos del calentamiento.

Cuando estás jugando el partido sacas garra e intentas no dejarte llevar por las emociones de oso amoroso.

Lo que quiero decir con esto es que si nunca antes has jugado un toreno de voley playa, te vas a encontrar a gente con un buen rollo, sano, deportivo, con ganas de conocer y relacionarse con otras personas que te vas a quedar alucinado, ya que si juegas las diferentes pruebas y circuitos te encontrarás con las mismas parejas creando una sinergia muy guay que te gustará repetir.

Pues lo dicho, déjate de miedos y excusas y prepárate un torneo de voley playa en condiciones.

Espero que te haya gustado este artículo, ¡nos vemos en la arena!

 

 

3 comentarios sobre “LOS BENEFICIOS DE JUGAR TORNEOS DE VOLEY PLAYA

  1. Pablo Contestar

    Yo añadiría también como beneficio de jugar torneos de voley playa, los psicológicos ya que no percibo un torneo de voley playa sin jugar contra ti.

    • VoleyFit Autor del artículoContestar

      Hola Pablo, supongo que nos conocemos pero no sé ahora mismo quien eres, pero sí, los psicológicos también influyen en los torneos y mucho, sobre todo es cuando conoces bien a tu pareja de juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.