EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA

el saque en voley playa

Hoy quiero hablar de la importancia que tiene el saque en el voley playa.

¿Importante?

Pues sí, porque cuando tenemos el saque en el voley playa en nuestras manos estamos efectuando una ventaja en hacer un punto, así que a partir de ahora que te quede claro que un saque te lo tienes que tomar como un ataque.

¿WTF?

EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA, UN GRAN DESCONOCIDO

En niveles iniciales, cuando comenzamos a jugar a voley playa y hacemos un saque que entra al otro campo nos emocionamos, y si hacemos punto, que es lo más probable nos venimos arriba.

En niveles avanzados y profesionales sabemos que el saque es la gran oportunidad de hacer punto y si lo hacemos tendremos una gran ventaja frente a nuestro rival.

El saque en el voley playa es un gran desconocido ya que existen multitud de tipos de saque que normalmente desconocemos y es por eso que hoy quiero contártelos.

El saque es tan importante entrenarlo como cualquier otro gesto técnico, muchos entrenadores perfeccionan la técnica del saque en sus jugadores porque saben que obtendrán una gran ventaja si el saque es potente.

VENTAJAS DE TENER POTENCIA TRAS EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA.

Hay varias razones por las que hay que entrenar un saque y si lo haces bien tendrás ventaja frente a tus adversarios.

Tener un saque en el voley playa potente te beneficia en que:

  • Complicarás la construcción de jugada de tus rivales, por lo que una vez iniciado el saque dificultas la ofensiva del rival y tendrás más oportunidades de que construir una jugada.
  • Si haces punto directo de saque ahorrarás energía en el partido. Imagina que haces tres puntos de saque directo (cosa difícil en niveles avanzados), si lo haces, habrás marcado tres puntos sin haber realizado un gasto energético, por lo que te pondrá en ventaja frente a tus rivales.
  • Si tienes un saque en el voley playa potente cuando tus rivales te vean en la zona de saque, estarán más tensos para recibir la bola ya que temerán por tu súper saque, producirás psicológicamente con tu saque que tus rivales estén condicionados, y una de dos, o se ponen las pilas o se vienen abajo.
  • Cuando tienes que ejecutar el saque, que es el único momento en el que tienes el balón en tu control, efectúa el saque como si estuvieras atacando.

Tener un buen saque en el voley playa es tener ventaja sobre tus rivales, así que a partir de ahora cuando tengas el saque en tu poder tienes que hacer daño, y para ello tendrás que usar la táctica y la técnica de los diferentes tipos de saque.

LA TÁCTICA DEL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA.

Antes de contarte los diferentes tipos de saque en el voley playa quiero indicarte algunas consideraciones tácticas que tendrás que tener en cuenta para poder efectuar el punto directo o dificultar la contra jugada de tus rivales.

CONOCE A TUS RIVALES

En niveles profesionales esto lo tienen más que estudiado porque tienen un equipo deportivo que estudian las parejas de voley playa, por lo que cuando comienzan a jugar un partido ya saben a quién tienen que sacar.

En nuestro caso, al ser jugadores amateurs, cuando nos enfrentemos a los rivales, a los cinco puntos tendremos que conocer cuál de los dos jugadores tiene peor recepción, ataque o colocación.

Puede ser que los dos tengan un nivel de juego parecido, por lo que usaríamos otra táctica.

Nuestra táctica siempre irá enfocada en sacar al peor jugador, ya sea porque tiene una mala recepción o porque su ataque sea menos fuerte que el de su pareja o incluso nos podemos fijar en el que peor colocación tiene.

En resumidas cuentas se trata de analizar a tus rivales en cuanto empiezas el partido.

CANSAR A UN JUGADOR.

Esta táctica consiste en sacar siempre al mismo jugador. Imagina que tus dos rivales tienen el mismo nivel de juego o parecido, y decidís sacar siempre al mismo jugador.

Esta táctica la usamos para cansarlo y así ir reduciendo la potencia ofensiva.

Si siempre sacamos al mismo jugador su gasto energético será mayor que el de su pareja, por lo que te puedo asegurar que a los tres o cuatro puntos sacando al mismo jugador notarás que pierde efectividad, mientras que su compañero estará más fresco que una rosa.

Además, imagina el caso de que uno de tus rivales empieza a cometer fallos, una situación perfecta para machacarlo psicológicamente y físicamente.

Hay muchos jugadores que cuando comienzan a fallar muchos puntos seguidos se vienen abajo y el componente psicológico juega a nuestro favor, por lo que será conveniente machacarlo para poder seguir hundiéndolo en la arena.

Puede ser que tras dos o tres puntos fallados el jugador en crisis salga de la crisis por lo que iremos a por el otro, o iremos probando a uno y otro jugador para ver cómo reaccionan ante el juego.

Normalmente siempre nos centramos en sacar al peor jugador, que no está mal, pero de vez en cuando hay que sacar también al otro para que el factor sorpresa le pille de improvisto.

Imagina que hacemos siete saques al mismo jugador, su pareja estará un poco harta de colocar y conseguiremos que se enfríe, por lo tanto si tras siete saques, al octavo lo hacemos al otro jugador, esté estará un poco más entumecido porque su gasto energético habrá sido menor.

POSICIÓN DE TUS RIVALES EN LA PISTA

Antes de efectuar el saque en el voley playa tendrás que ver en qué posición se encuentran los jugadores y si juegas con bloqueo también tendrás que estar atento a tu zona de defensa.

Olvidándonos del bloqueo, antes de sacar mira donde están tus rivales.

Muchas veces tus rivales pueden estar muy juntos, o demasiado separados. Puede ser que estén muy adelantados hacia la red o al contrario, muy alejados, casi tocando el borde de la cancha.

Como norma general la posición de los rivales cuando tienen que recibir tu saque será siempre la misma, pero, puede darse el caso de que en una jugada se despisten y dejen hueco en la cancha donde tú tendrás que dirigir el saque.

APROVECHAR EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA EN EL PARTIDO.

Durante el partido tendrás que estar atento a diferentes factores que aumentarán tu probabilidad de éxito con tu saque en el voley playa o de lo contrario te hundirás en la arena.

Alguno de esos factores son los que te describo a continuación:

  • ­­­­Desmoralizar a tus rivales: Imagina que empiezas un partido de voley playa en el que tienes en tu poder en saque. Realizas el saque y haces punto directo. Este primer punto de saque directo minará la moral de tus rivales. Si consigues hacer otro directo y te pones en un 2-0 desmoralizarás a tus rivales, y si haces un 3-0 de saque directo, tus rivales se cagarán en ti.
  • Saque directo: Hacer punto de saque directo es un gran celebración por lo que tendrás que aprovechar esa racha, normalmente cuando hacemos punto directo de saque, en el siguiente saque arriesgamos un poco más, y así sucesivamente, cogemos confianza con nuestro saque y eso se traduce en mayor dificultad de recepción del rival.
  • Fallar un saque: Fallar una bola cuando estás sacando es muy pero que muy desmoralizador. Puede incluso que entres en la racha de los saques fallados, esto quiere decir que cuando vayas a sacar siempre falles el saque. Esto pasa a menudo, te cruzas con el saque y ya no te sale en todo el partido. Cuando esto te pase, que falles el primer saque, a la siguiente que te toque sacar no arriesgues el saque sino que intenta poner la bola en juego para no entrar en crisis.
  • Los tiempos muertos: Usar los tiempos muertos o los cambios de campo puede influir en una buena racha de saque. Imagina que llevas tres saques potentes, te vienes arriba y cada vez arriesgas más en el saque. Tu equipo contrario pide tiempo muerto y muchas veces ese tiempo muerto se pide para interrumpir la buena racha de saques, por lo que atento a cuando tienes que pedir el tiempo muerto. Como sabemos cada siete puntos hay que cambiar de campo y el cambio de campo puede producir un despiste en la buena racha de tu saque.

FACTORES DEL TIEMPO EN EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA

Uno de los elementos tácticos que más tienes que tener en cuenta y para mi uno de mis favoritos son las condiciones meteorológicas.

Es muy, pero que muy importante conocer que factores atmosféricos pueden dificultar la recepción de tu saque al rival.

VIENTO

El viento es el factor del tiempo más importante para que conozcas sus usos y empleos junto al saque.

En función de donde sople el viento podrás usar un tipo de saque por lo que tendrás que dominar varios tipos de saque para poder usarlos en diferentes condiciones atmosféricas.

Cuando vas a sacar y tienes el viento en contra, que te da en la cara, estás jugando a favor ya que tu saque será más difícil de controlar para tus rivales.

Si haces un saque flotante en esta situación o un saque con rodamiento de la bola, para mí, son de los mejores recursos que puedes hacer con el viento en contra.

Sin embargo hacer un saque en salto o en potencia no sería buena opción por que el viento puede modificar tu carrera y salto para darle a la pelota.

Si tienes el viento a favor, que te está dando en la nuca, usar un flotante sería una buena opción, siempre y cuando controles la fuerza.

Date cuenta que si haces un saque con el viento a favor y no controlas tu fuerza es muy probable que el viento lance la pelota hacía fuera del campo.

Además con el viento a favor evitaremos en lo posible hacer un saque profundo porque una racha de viento puede lanzar fuera un balón.

Cuando jugamos un partido con viento es importante regular la altura con la que te lanzas el balón, porque si normalmente te lanzas el balón para efectuar el saque en el voley playa demasiado alto, la trayectoria puede variar y tú fallar en el saque.

EL SOL

Y te preguntarás ¿Cómo influye el sol en el saque?

Pues mucho, muchísimo.

Imagina que vas a sacar y tienes el sol de espaldas. Tener en sol de espaldas te da ventaja frente al rival en todo el partido y si aprovechas el sol en saque dificultarás la recepción de tu saque en el rival ya que dificultarás su visión al tener el sol de cara.

Para ello es tan sencillo como buscar la trayectoria de la luz, ponerte detrás del sol e intentar realizar el saque al jugador que peor visión tenga.

Si lo dominas te aseguro que joderás bastante a tu rival porque no verá ni un pimiento y su capacidad de reacción disminuirá.

TU POSICIÓN EN LA ZONA DE SAQUE

Y me dirás que esto es una tontería, pero no lo es, en este deporte influye todo.

Ya sabemos que para efectuar un saque te tienes que poner detrás de la línea de fondo.

Una vez posicionado en la línea de fondo podrás ponerte en cualquier lugar de la línea en horizontal. Puede ser que te pongas en una esquina o en el centro, para gustos colores pero, tienes que tener en cuenta que según la posición donde saques así irá de potente tu saque.

UN SAQUE EN LÍNEA: Si decides hacer un saque en línea, que la pelota vaya justo a alguna de las líneas laterales de la pista, el receptor tendrá menos tiempo de reacción para recibir esa bola ya que la trayectoria del balón es menor que si lo haces en diagonal. Además cuando haces un saque en línea buscas la línea lateral por lo que normalmente no hacemos un saque tan potente como en diagonal y restamos fuerza al saque.

UN SAQUE EN DIAGONAL: Los saques en diagonal son más potentes que los de línea pero no por ello más efectivos. Cuando haces un saque en diagonal la trayectoria del balón es más larga por lo que la fuerza que se imprime es mayor que en el saque en línea.

Un saque en línea sorprenderá más a tu oponente que un saque en diagonal por las trayectorias que hace el balón.

UN SAQUE DESDE EL CENTRO: Una de mis posiciones favoritas. Hacer un saque en línea desde el centro es muy complicado, pero normalmente si nos ponemos en el centro de la pista y nuestros rivales no hablan tenemos opciones de hacer punto en la zona de conflicto, el famoso medio del campo. Además cuando te posicionas en el medio de la pista para efectuar el saque en el voley playa crearás cierta incomodidad a tus rivales.

ZONAS TÁCTICAS PARA DIRIGIR EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA

Para terminar te voy a dejar con las zonas más conflictivas hacia donde tienes que dirigir tu saque.

AL FONDO: Si tu saque va dirigido al fondo del campo estarás complicando mucho la jugada de tus rivales, ya que como no solemos usar dedos para recibir el saque tendremos que desplazarnos hacia el fondo para usar el antebrazo en una posición incómoda. Además estaremos alejando a los rivales de la zona de ataque cercana a la red por lo que sus desplazamientos serán mayores y con ello su gasto energético.

SAQUE CORTO: El saque corto tiene sus ventajas e inconvenientes, una de las ventajas es que cuando haces un saque corto, a la persona que ha recibido y tiene que atacar, la obligas a desplazarse hacia atrás para coger carrerilla. El inconveniente es que si haces un saque corto acortas el desplazamiento de tus rivales y pueden construir una jugada con mayor rapidez.

SAQUE AL MEDIO DE LA PISTA: Es un saque bastante efectivo por las dudas que puedas causar en tus rivales sobre quien tiene que recibir la pelota en el medio. Si no hay comunicación entre tus rivales el saque al medio será muy efectivo.

Quería contarte en este post los diferentes tipos de saque que hay, pero lo dejaré para el siguiente ya que hablar de los elementos tácticos del saque en el voley playa que como podrás comprobar son varios me ha ocupado todo el artículo.

Así que en el siguiente artículo te contaré los diferentes tipos de saque en el voley playa que hay, y conocerás uno muy peculiar que se llama saque de vela o de bola al cielo, en ingles SKYBALL.

Un saludo y espero que te mole lo que escribo, si te animas o tienes dudas deja un comentario.

Pásate por la Fan Page de Facebook si quieres estar al día de lo que voy escribiendo.

2 comentarios sobre “EL SAQUE EN EL VOLEY PLAYA

  1. Julio Contestar

    Excelente artículo, muy importantes estos elementos tácticos tratados, que mezclados con una buena técnica de ejecución del saque, convierte esta acción en una arma muy poderosa. Me gustaría que escribiera sobre cuáles indicadores técnicos medir en la acción del saque. Saludos

    • VoleyFit Autor del artículoContestar

      Gracias Julio por tu comentario, escribiré un post más adelante sobre los indicadores técnicos que medimos para la acción del saque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.