¿CAMPO O PELOTA? ¿QUÉ ELEGIR CUANDO JUEGAS UN PARTIDO DE VOLEY PLAYA?

PARTIDO DE VOLEY PLAYA

En el artículo de hoy te voy a explicar la importancia  de empezar un partido de voley playa eligiendo campo o pelota. 

Cuando ya nos aficionamos a este deporte, empezamos a jugar torneos a nivel amateur y queremos ganar partidos de voley playa, ya no nos vale la famosa frase de:

“Hacemos una bola para el saque”

En un torneo no se hace una bola para saque, sino que se realizará un sorteo al azar.

¿PARA QUÉ SE HACE EL SORTEO?

Antes de comenzar un partido de voley playa los capitanes de cada equipo se reunirán con el árbitro para hacer un sorteo.

Para elegir al capitán,  se llega de mutuo acuerdo entre la pareja de voley playa. 

El sorteo se hace para decidir como empezar el partido de voley playa, teniendo dos opciones de elección. 

  1. Eliges bola para sacar.
  2. Eliges campo donde quieres comenzar a jugar.

Esta elección determinará que empieces el partido de voley playa con ventaja o de lo contrario empezarás con desventaja.

Para saber cual de las dos opciones elegir, es importante que antes analices ciertos aspectos en tus contrincantes y las condiciones meteorológicas si juegas en exterior.

CUANDO ELEGIR CAMPO ANTES QUE PELOTA PARA SACAR

La gente que no sabe de que va esto del voley playa, normalmente elige tener el saque, vamos que prefieren empezar con la pelota en su poder. 

Lo que no saben, es que siempre que hace viento molesto elegiremos el campo antes que tener la pelota para el saque. 

Lo que tienes que saber es cual de los dos campos es el más idóneo para empezar a jugar.

Escribí un post al respecto que puedes consultar AQUÍ.

En resumidas cuentas, cuando el viento te de en la cara, te venga de frente, estarás en el campo bueno y es el que tienes que elegir.

Cuando el viento te de en la nuca, te venga de espaldas, estarás en el campo malo.

Por lo tanto, es de vital importancia fijarte hacia donde sopla el viento, la fuerza con la que lo hace o si es continuo o va a ráfagas.

Al elegir el campo, tu contrincante automáticamente elegirá la pelota, porque si te deja el campo bueno y encima de todo comienzas con el saque tendrás medio partido ganado, como me pasó una vez en un torneo. 

CUANDO ELEGIR LA PELOTA ANTES QUE EL CAMPO

Elegir la pelota significa que vas a sacar, por lo tanto estarás en la situación de juego K0.

Si quieres saber más sobre las situaciones de juego puedes consultar AQUÍ.

Tienes dos opciones a la hora de elegir la pelota para el saque.

Es importante, que siempre que elijas pelota será en una situación en la que no haya viento.

ELIJO PELOTA PARA SACAR CUANDO LOS RECEPTORES SON MALOS

Elige empezar en saque (con pelota) cuando los jugadores a los que te vas a enfrentar son malos receptores.

También es importante que tengas en cuenta tu saque, si tu saque no es fuerte, no elijas empezar con saque. 

Yo por ejemplo considero que tengo un buen saque, por lo tanto elegiré pelota para comenzar el partido.

Si veo que mi saque no es muy potente tal vez prefiera comenzar en K1.

CUANDO CEDER EL SAQUE A TU CONTRINCANTE

No siempre es más importante comenzar con el saque, de hecho se da en muchas ocasiones que mi contrincante elige sacar y falla el saque.

Si no he calentado bien le cederé el saque a mi contrincante.

Hay veces que prefiero jugar recibiendo un saque que sacando, pero para ello tengo que tener en cuenta que el saque de mis contrincantes no sea fuerte y que no me dificulte construir jugada y hacer punto en K1.

Por lo tanto, es importante analizar bien al contrincante antes de enfrentarte a él.

Si hablamos a nivel profesional, los jugadores de voley playa ya se conocen, porque se estudian en los partidos.

Si hablamos a nivel amateur, aveces pasa lo mismo, ya nos conocemos porque coincidimos años tras años en los mismos torneos, pero si no conoces a tu contrincante, un buen momento de analizarlo es en el calentamiento.

OBSERVA A TUS CONTRINCANTES EN EL CALENTAMIENTO

Antes de iniciar cada partido, se ofrece un tiempo de calentamiento en cancha que suele ser de 3 a 5 minutos.

Para mi gusto es poco tiempo para calentar. 

Te recomiendo calentar un poco antes de iniciar el partido y que estés pendiente de cuando te toca jugar. 

Si calientas antes del tiempo de calentamiento tendrás ocasión de observar más a tus contrincantes.

Te puedes fijar en como sacan, como atacan, como reciben, como se comunican, etc…

En esos 3-5 minutos de calentamiento tienes que tener los ojos bien abiertos para saber a quien jugar, aunque en el desarrollo del partido podrás ir variando en función de muchas variantes como la condición física, la psicología del fallo, etc…

También cuando juegues torneos, entre partido y partido es interesante que eches un ojo a las demás pistas y jugadores, todo lo que puedas analizar antes del partido te dará ventaja. 

UN CASO CURIOSO QUE ME OCURRIÓ EN UN TORNEO

Estaba disputando un torneo ameteur.

Llegó la hora de jugar y hacer el sorteo.

Hacía un día de viento bastante molesto.

Nos reunimos los capitanes del equipo, se realizó el sorteo y ganó mi contrincante, por lo que tenía derecho a elegir, si campo o pelota.

Como era de esperar eligió el campo, los días en lo que hace mucho viento si ganamos el sorteo solemos elegir el campo para comenzar.

Para mi sorpresa eligió el campo erróneo, comenzaron en el campo malo, donde la recepción es más difícil de controlar y nos dejaron el campo bueno y con pelota para el saque. 

Como eligió el campo, a mi me tocó comenzar en el saque y en el campo bueno, las dos mejores opciones. 

El resultado al comienzo del partido fue un 7-0 hasta que se hizo el cambio de campo.

Mi contrincante no tenía ni puta idea de los factores que hicieron aquel 7-0.

Seguro que pensaría que yo y mi pareja eramos más buenos, pero el resultado al inicio del marcador, no era porque fuéramos superiores, si no por la elección incorrecta a la hora de empezar el partido. 

Me aproveché de la situación. Si no estuviera jugando un torneo se lo hubiera dicho, que la elección no era la acertada.

Por lo tanto, comencé junto a mi pareja en el campo bueno y con el saque en mis manos.

El comenzar un 7-0, determinó psicológicamente el resultado final del partido, lo ganamos, no me acuerdo por tanto.

Lo curioso es que era una pareja que nos iba a dar guerra, pero se vinieron abajo al ver el 7-0

¿Te das cuenta de lo importante que es elegir bien el campo antes de jugar un partido?

Por lo tanto, antes que comenzar con el saque en tu poder, primero mira si hace viento o no. 

Espero que en tu próximo partido de voley playa elijas bien como comenzar para ganar tu partido. 

Un abrazote. 

Juan Pa

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.