Balones de Voleibol
Los mejores balones de voleibol para jugar en la pista.
Pelotas Molten
Para los amantes de la marca Molten
![]() | ![]() | ![]() |
La Molten 5000 | Molten Medicinal | Molten 2000 |
| Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Pelotas Mikasa
Coleccionables para l@s frikis de Mikasa
![]() | ![]() | ![]() |
Mikasa V200 | Mikasa | Mikasa V355 |
| Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Balones de voleibol oficiales
Si buscas calidad y profesionalidad
![]() | ![]() |
Molten | Mikasa |
| Ver Precio | Ver Precio |
Para regalar
Le sorprenderá algo tan original del voleibol.
![]() | ![]() | ![]() |
Wilson Naufrago | Para firmar y dedicar | Mikasa |
| Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Balones de Voleibol: que tu juego empiece con buen tacto
Elegir entre los miles de balones de voleibol que hay por ahí puede parecer una misión imposible…
Pero tranquilo/a, que aquí te lo ponemos fácil, divertido y voleyfilosófico.
Porque sí: un buen balón marca la diferencia entre un partido épico y uno donde acabas con los antebrazos como tomates.
¿Cómo elegir un buen balón de voleibol?
Primero lo básico: no todos los balones sirven para todo.
Hay balones para pista, balones para playa, balones para entrenar y balones que deberían estar en el museo.
Para elegir bien, ten en cuenta:
- Edad del jugador/a: no es lo mismo un balón para peques que para adultos.
- Nivel de juego: si estás empezando, no hace falta ir a por el modelo que usan en los Juegos Olímpicos.
- Tipo de cancha: ¿juegas en pista cubierta o en la arena? Porque aunque parezcan deportes hermanos… son primos lejanos.
Balones oficiales: los reyes de la pista
Si quieres ir a lo seguro, busca balones aprobados por la FIVB (Federación Internacional de Voleibol).
Las dos marcas que dominan el juego a nivel mundial son:
- Mikasa: el balón oficial de muchas competiciones internacionales. Ligero, suave y con un diseño que se ve desde Marte.
- Molten: otra joyita técnica, con buen agarre y rebote controlado.
Otras marcas existen, claro, pero estas dos son las más reconocidas por jugadores/as, entrenadores/as y voleylovers de todo el mundo.
¿Qué características debe tener un buen balón?
- Peso adecuado: ni muy ligero ni muy pesado.
- Tacto suave: para que no acabes con los brazos como si te hubieran dado con una sartén.
- Buena visibilidad: colores vivos y diseño que se vea bien en movimiento.
- Durabilidad: que aguante entrenamientos, partidos y algún que otro pique.
¿Y si juego a voley playa?
¡Ojo ahí!
Los balones de voley playa son más grandes, más blanditos y más resistentes al sol y al agua.
No uses un balón de pista en la playa, porque se te puede deformar, desgastar o simplemente no funcionar como debería.
¿Cuánto cuesta un balón de voleibol?
Los precios varían según la marca y el modelo:
- Balones básicos: desde 20€ a 40€
- Balones oficiales: entre 50€ y 100€
- Balones premium: más de 100€, pero con calidad top
Si estás empezando, no hace falta que te dejes el sueldo.
Pero si compites o entrenas regularmente, invertir en un buen balón es clave para tu evolución.
¿Dónde comprar balones de voleibol?
- Tiendas especializadas en voleibol (si tienes una cerca, ¡aprovecha!).
- Grandes superficies como El Corte Inglés o Decathlon (aunque no siempre tienen modelos oficiales).
- Amazon: donde puedes encontrar miles de modelos, comparar precios y leer opiniones reales.
Consejo voleyfilosófico
El balón no hace al jugador…
pero sí puede hacer que tu juego fluya, que tus pases sean más precisos y que tus remates suenen a gloria.
Así que elige con cabeza, con tacto y con ganas de Evoleycionar.










