Deporte en la playa y el uso del espacio.

deporte en la playa barcelona

Hoy quiero contarte donde montar la red de voley playa para molestar lo menos posible a los demás y hacer deporte en la playa sin que tengas problemas.

Ahora que llega el veranito apetece hacer más deporte en la playa. 

El espacio en la playa en verano se reduce y puede haber conflictos e incluso si la cosa se pone muy fea el ayuntamiento de Barcelona envía a su tropa medioambiental para controlar la plaga de redes amarillas que invaden las playas en época de turismo maximizado que sufre verano.

Es por ello que el ayuntamiento tiene un plan de ordenanza municipal que regula el espacio público, comprendiendo este también el del litoral aunque hay algunas diferencias en cuanto a competencia institucional en la costa del Barcelonés.

¡Voley playeros y voley playeras!

El voley playa en Barcelona en la época de verano no les mola, invadimos el espacio y molestamos.

¿A quién?

 Al turismo, según os relato en este artículo.

¿PUEDO MONTAR LA RED DE VOLEY PLAYA DONDE QUIERA? 

A veces ignoramos hasta donde podemos montar la red de vóley playa y cuando sobrepasamos el incivismo que produce practicar este deporte en la playa. 

Podemos dividir el uso del espacio físico urbano, en este caso la playa, en dos periodos de tiempo, invierno y verano.

En Barcelona hay espacios reglados para uso deportivo.

Son espacios que el ayuntamiento ofrece para practicar vóley playa o cualquier deporte relacionado con la arena.

Estos espacios son reglados y denominados para uso deportivo, en este caso un deporte de arena, como puede ser el voley playa, el tenis playa o cualquier deporte que quieras practicar en la arena.

En Nova Icaria podemos encontrar cuatro canchas de vóley playa que, aunque no sean una maravilla, podemos decir que son las instalaciones más adecuadas para jugar a voley playa en Barcelona, por algo se juega mucho a voley playa en Icaria.

Digo adecuadas por la ubicación de las mismas, ya que están ubicadas en un lugar reglado para uso deportivo donde los deportistas pueden notar que el viento afecta menos en la zona.

Nova Icaria es la playa de Barcelona donde más se juega a vóley.

Aun así, en todas las playas de Barcelona puedes encontrar canchas de vóley playa que están dispersas en diferentes lugares.

Lo malo de las instalaciones que se montaron en su día para la práctica deportiva, enfocadas en el voley playa o el futvoley es que parece cualquier cosa menos una red de voley playa.

Pero bueno… Algo es algo.

Estos espacios son los que están reglados para uso deportivo.

Son los únicos espacios donde se puede jugar a vóley playa pero…

¿SE PUEDE HACER DEPORTE EN LA PLAYA?

Antes de responder a esta pregunta, hay que recalcar que cuando se instalaron los postes y las redes de vóley, los usuarios no quedaron muy contentos.

Por un lado las redes que colocaron en las pistas no son de vóley playa.

Son unas redes de color naranja que no disponen de una métrica necesaria para el juego, con lo cual los usuarios llevan sus redes  portables propias para instalarlas en los postes del espacio común deportivo.

Digo común, porque nadie te puede decir que no puedes jugar en el espacio habilitado por el ayuntamiento, este espacio es de todos/as.

Si montas en este espacio tu red de voley playa no tendrás ningún problema porque es donde realmente se puede jugar. Lo malo es que si juegas en estas redes no puedes decir a alguien que quiera jugar a voley playa que no puede hacerlo.

Podemos notar como cambia la situación para hacer deporte en la playa en invierno y en verano.

¿DONDE JUGAR EN INVIERNO A VOLEY PLAYA?

En invierno es fácil jugar a vóley playa.

Hay espacio de sobra y es usado para realizar actividades deportivas como vóley, fútbol, running, yoga, entre otras.

Los chiringuitos están cerrados, los turistas en casita y las hamacas plegadas, el deporte en la playa se hace de forma más amena. 

Cuando montas tu red de voley playa no molestas a otros usuarios que quieren disfrutar de la playa.

Por lo tanto hay espacio para que puedas practicar voley playa, hacer el pino o rodar por la arena.

Es un alivio que haya espacio más que suficiente para practicar voley playa.

Lo malo viene cuando llega el verano. ¿Qué pasa en verano?

¿SE PUEDE HACER DEPORTE EN LA PLAYA EN VERANO?

En verano la afluencia de personas en nuestras playas se multiplica o más bien diría que se triplica. 

Los turistas y los bañistas quieren disfrutar de la playa sin respirar polvo que levantan los jugadores de vóley playa y sin recibir ningún pelotazo.

A los propietarios de los restaurantes y chiringuitos no les hace gracia que los jugadores de vóley estén peloteando cerca de sus instalaciones.

Las hamacas se dispersan por la playa ocupando un espacio que antes era ocupado por las redes de vóley playa.

En verano el espacio se reduce a la mitad para practicar nuestro deporte en la playa.

Encontrar un hueco para montar la red es difícil, tendrás que ir con antelación para no quedarte sin sitio.

Esto es como el que va primero a la playa a pinchar la sombrilla en primera línea de playa. Con las redes de voley pasa más o menos igual.

La ocupación del espacio por jugadores de vóley playa fuera del espacio marcado por el ayuntamiento y catalogado como instalación deportiva no es suficiente para todas las personas que quieren disfrutar de este deporte.

En verano se da prioridad al uso del espacio a los bañistas y turistas que son los que consumirán en los chiringuitos. Los deportistas ven reducido el espacio y pueden encontrar problemas y y dificultades para hacer deporte en la playa.

Es por eso que según el año y según les de a las entidades públicas que regulan o que se encargan de vigilar el espacio litoral en Barcelona, sacan sus bolígrafos, prismáticos y herramientas para controlar el espacio en la playa.

¿POR QUÉ NO QUIEREN JUGADORES DE VOLEY PLAYA Y SI QUIEREN TURISTAS BORRACHOS?

No quiero decir que todo el turismo que llega a Barcelona sea un turismo a lo Salou o a lo Magaluf, ni mucho menos, pero los turistas dejan dinero y el consumo de la ciudad se dispara en verano.

Los jugadores de voley playa que vivimos en Barcelona no gastamos en chiringuitos, más que nada porque tomarte un café con hielo en el chiringuito y que te cobren 3 euros por el café y 50 céntimos por el hielo un día lo puedes hacer, dos días también, pero al tercero te lo piensas dos veces ya que en un bar normal te puedes tomar 3 cafés por el mismo precio y en el chiringuito poco más y te cobran nada más sentarte.

Es por eso que las entidades públicas de Barcelona dan prioridad al turismo de consumo que a las personas que viven en la ciudad y quieren pasar un día divertido jugando a voley playa, tenis playa o cualquier actividad deportiva en la arena que tanto les ha costado poner.

Parece que el plan protocolo anti red se pone en activo cuando llega el verano.

Y sí, hay muchas redes, pero también hay muchas hamacas, chiringuitos y turistas.

¿Qué prefieres?

¿Turistas consumiendo, “ocupando la ciudad”, algunos con problemas alcohólicos de los cuales se aprovecha el ladrón para robar carteras  y enseres y que tengas que tener un plan de protocolo activado para reforzar la ciudad y así demostrar que es una ciudad segura sin contar con algunos destrozos e «incivismos» que se producen por el turista que no respeta el medio ambiente? O ¿Personas que hacen deporte, son respetuosas con el medio ambiente, con relaciones sociales “sanas” las cuales no ensuciarán la playa e intentarán dejarlo todo como lo encontraron?

Es una elección que va marcada por el consumo y ya sabemos que o consumes o te quedas fuera.

Cuando vives en Barcelona y ves este tipo de actuaciones que regulan el espacio público te da rabia porque piensan que ¿Para quién está pensada esta ciudad?

Obviamente para el que vive aquí no, que ve como cada día cuesta más salir a tomarse un café, de como el suelo cada vez está más caro y como la apropiación del espacio público al final es concedida al que tiene más capital.

¡Vivan las metrópolis!

Te puede interesar:

Sigue a Voley Fit en Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.